Mujeres emprendedoras
- Carolina Manzur
- 12 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Cada día aumenta el número de mujeres emprendedoras. Las razones son diversas. Un 32% lo hace por necesidad* o para ser independientes económicamente. Otras toman la decisión de hacerlo por la aventura de comenzar algo nuevo, o por que quieren trabajar en algo que les apasiona, o para poder dedicar más tiempo a sus hijos.
Los emprendimientos de mujeres generalmente surgen de lo que “saben hacer”, es decir, están ligados a sus hobbies, tradiciones familiares y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida. Esto hace que contribuyan al rescate de tradiciones y la re valorización de lo hecho a mano y a lo producido localmente.

Les dejo algunos datos interesantes sobre el emprendimiento femenino:
1. 34,3% de los emprendedores son mujeres.***
2. En Chile se crearon 132 mil empresas (11,9% más que el 2017), de las cuales hubo un crecimiento de un 16% en las pymes creadas con la participación de al menos una mujer.**
3. Un 52% de las empresas que ganaron fondos tenían dentro de su equipo una mujer (a diferencia del 31,3% del 2010).**
4. Los emprendimientos donde participan mujeres tienen mayor probabilidad de sobrevivir, llegando a una tasa de "mortalidad" de un 21%, en comparación con el 27,9% de las compuestas exclusivamente por hombres.**
(*) Prodemu
(**) CORFO (2018)
(***) "Radiografía del emprendimiento en Chile 2019", ASECH
Comentarios